
Informar sobre nuestros proyectos educativos, de salud y agua potable en Zambia y recaudar fondos para estos proyectos han sido los objetivos de nuestra III Cena Benéfica en la que hemos disfrutado de una subasta de arte, música y deporte, una rifa y una tienda de productos especiales hechos a mano.
Enviamos las invitaciones para nuestra tercera cena benéfica y … ¡la respuesta fue mejor de lo esperado! Habíamos calculado unas 180 personas y al final asistieron 220. Antes de seguir queremos daros las gracias. Gracias a todos los que habéis invertido tiempo de vuestra ajetreada vida en asistir a la cena, y en colaborar pujando en la subasta, comprando artículos en nuestra tienda y comprando rifa. Muchas gracias porque esto significa que otras personas menos afortunadas tendrán acceso a agua potable, a una educación y a un futuro mejor. La verdad es que parece mágico que se convierta esta noche en algo tan beneficioso para otros.
Llegó la noche…

Las mesas estaban puestas

Los voluntarios ultimaban detalles

Tessie retocaba los últimos detalles del mercadillo

Neil, Carlos y el resto de los Imprevisibles hacían pruebas de sonido

Mientras, María y Carlos daban el visto bueno
Los invitados comenzaron a llegar…
El gran Hotel Westin abrió sus puertas para la Cena Benéfica de la Fundación Livingstone! Todos los invitados llegaron muy puntuales, lo que causó algo de espera en la entrada.
La noche nos acompañaba en esta velada y pudimos tomar la copa de bienvenida en la terraza del Westin. Los invitados charlaban amistosamente y las estrellas empezaban a brillar en el cielo. ¡Qué noche tan maravillosa nos esperaba!
Aquí os dejamos más fotos de nuestros invitados durante la copa de bienvenida. Un momento lleno de reencuentros, nuevos amigos y charlas sobre cómo respaldar nuestros proyectos pujando por las obras.
La cena comenzó…
La cena empezó con los testimonios de nuestros amigos de la Fundacíon Livingstone que han visitado la zona.
- Neil hizo la introducción con datos sobre la vida en Zambia rural y empezaron las presentaciones.
- Natasha habló de su primera visita a la escuela de primaria Kapita y de la situación de las niñas y mujeres en las aldeas.
- Majo comentó también su experiencia en Kapita e hizo hincapié en las cuentas, “el 100% de todo lo que recaudamos, de todo lo que donáis, va a nuestros proyectos”.
- Elena terminó la parte de Kapita con una reflexión sobre el programa de matemáticas y la biblioteca.
- María habló de su visita a la aldea donde hemos financiado un nuevo pozo y la reacción de los aldeanos. También nos explicó el sueño que tienen ella y Carlos de crear una clínica en la zona.
- Zulema nos explicó la labor que están haciendo desde Ritchie Brothers en Chikowa, el centro de formación profesional.
- Ree contó el problema del conflicto animal – humano y el trabajo que están haciendo en Chipembele, un centro para la educación y protección de la flora y fauna en Zambia.
- Y Carlos terminó con su reflexión sobre todo lo que estamos haciendo, poniendo un corto video con sus fotos.
Y para concluir, entre las donaciones, la tienda, la rifa y la subasta, hemos recaudado 22.000€. Suficiente para cubrir las necesidades del profesorado y material escolar de Kapita, apoyar el proyecto de la educación y la protección de la flora y fauna de la zona de Chipembele, ayudar con los grupos de apoyo a chicas con el tema de la menstruación y financiar un pozo en una de las aldeas más remotas.
Realmente es mágico ver cómo, después de pasar velada entrañable entre amigos y gastar un poco más de dinero, podemos nosotros mismos crear unos cambios tan positivos en las vidas de estas personas tan necesitadas.
Agradecemos a todos los que han podido venir, mostrando su interés y colaborando con nuestros proyectos en Zambia y los que no han podido venir, pero han hecho sus donaciones en fila 0. Y mil gracias también a nuestros sponsors, artistas, empresas, equipos deportivos… una larga lista de personas generosas. Gracias de corazón.
Comentarios recientes