La visita que hicimos en abril con nuestros buenos amigos, Anne y Mark Heappey nos abrió nuevas puertas. Anne y Mark tienen especial interés especial en algunas de las nuevas iniciativas en Lusaka, capital de Zambia.
VISITA A BONGOHIVE
Neil Collen, Jo Pope, Mark Heappey y Simunza Muyangana, director de Bongohive, Ree Gillett y Anne Markland
Nuestra primera parada fue a BongoHive donde hay un centro de trabajo para emprendedores y enseñan a los jóvenes a utilizar la tecnología. Sus oficinas y salas estaban llenas de gente joven con mucha ilusión y centrados todos en sus trabajos y proyectos.
VISITA A EDULUTION
También tuvimos la oportunidad de visitar a las oficinas de Edulution donde nos reunimos con James Wong, desarrollo y despliegue y Sharon Panicco, sponsor y relación de programas, en la foto arriba con Ree Gillett de Fundación Livingstone. Es increíble ver el trabajo que están realizando en los colegios en las distintas provincias de Zambia, mejorando la comprensión matemática de los niños a través del coaching individualizado de los jóvenes que han terminado sus cursos de secundaria. No sólo están mejorando la comprensión de las matemáticas para los alumnos en los colegios si no también están proporcionando empleo a zambianos jóvenes como coaches y haciéndoles sentirse orgullosos por su trabajo bien hecho. Nos impresiona mucho el programa de Edulution y los progresos que están consiguiendo.
Actualmente Zambia tiene los resultados en matemáticas más bajos de los países del sur de Africa. A través del programa de Edulution con el uso de las tabletas y con los educadores o en este caso los «coaches» quienes trabajan muy de cerca con los alumnos, los resultados de matemáticas de los alumnos de Zambia están mejorando muchísimo. En la foto de arriba vemos a nuestros alumnos de Kapita con las tabletas y trabajando con Dickson, uno de sus educadores de Edulution.
VISITA A KAPITA SCHOOL
Visitamos a Kapita School y hablamos con Gilbert Mwale, jefe de estudios. Comentamos sobre el progreso del colegio, el creciente número de alumnos y algunas de las necesidades del colegio. Cuando visitamos Kapita en 2013, el colegio estaba en muy mal estado. Tenía 180 alumnos. Tras financiar la construcción del nuevo centro y emplear mucho tiempo y recursos en él, Kapita acoge a 510 alumnos en 2018, con clases más amplias y mejores instalaciones. Es una señal de la confianza de los padres en el colegio para que les proporcione a sus hijos la mejor educación de la zona. Siendo la organización que ha financiado la construcción del nuevo colegio, estamos encantados de ayudar a mantenerlo a través del suministro de materiales, mobiliario y conseguir que el agua potable llegue al colegio. Todo el trabajo está organizado y gestionado por Project Luangwa, una ONG local que lleva más de 20 años en la zona y se aseguran de que nuestros deseos para Kapita se hagan realidad. Estamos muy agradecidos por el apoyo continuo de nuestros amigos y donantes, que nos ayudan a seguir trabajando para mejorar las condiciones de educación en la zona.
VISITA A CHIKOWA, CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LA JUVENTUD
Tuvimos que viajar más lejos para llegar a nuestra última parada, Chikowa Centro para el Desarrollo de la Juventud, una misión católica fundada hace más de 30 años con el fin de ofrecer formación profesional a los jóvenes de la Provincia del Este. El padre Francisco siempre está dispuesto a enseñarnos lo que están haciendo en el centro. Es como un oasis en este terreno tan seco y tenemos ilusión en ver a sus plantaciones y los jardines tan bonitos.
Para apoyar su proyecto, hemos donado 5 invernaderos en 2017 y varios ordenadores que hemos llevado con nosotros en distintos viajes a la zona. Nuestros buenos amigos Richie Brothers, empresa de subastas públicas mundiales de maquinaria pesada para la construcción, transporte, industrias agrícolas y otras, se han involucrado en este proyecto y están donando maquinaría y herramientas para el módulo de auto-mecánica.
El padre Francisco en la foto superior, ofreciéndonos un tour por las plantaciones y los últimos desarrollos del centro.
Visitas como ésta nos mantienen muy involucrados en los distintos proyectos de la Fundación Livingstone. Nos permiten supervisar en primera persona dónde se utilizan los fondos que enviamos y ser conscientes de las necesidades que hemos de cubrir en los meses y años futuros.
Una vez más, estamos muy agradecidos por el apoyo y el interés de cada uno de nuestros donantes, sin vuestro apoyo continuado no podríamos ayudar a esta zona en desarrollo de Zambia.
Comentarios recientes